Mi amigo y maestro Rutilio Ortega
La primera vez que tuve la oportunidad de acercarme a Rutilio Ortega fue en el año 1996, cuando se celebró en Puerto Ordaz el Congreso
La primera vez que tuve la oportunidad de acercarme a Rutilio Ortega fue en el año 1996, cuando se celebró en Puerto Ordaz el Congreso
José Ramón Yepes es uno de los grandes valores literarios de Maracaibo, ciudad que le viera nacer el 09 de diciembre de 1822 y donde
El documento más antiguo del Archivo Municipal de Maracaibo data de mediados del siglo XVII. Se trata de una solicitud de registro de hierro por
Maracaibo es, esencialmente, una ciudad puerto; por lo que esta condición define su identidad, esculpida en el transcurso de la historia. Sin embargo, también es
La Urbanización Urdaneta de Maracaibo fue inaugurada el 01 de mayo de 1946, durante el Trienio de la Junta Revolucionaria de Gobierno. Comenzó a construirse
Introducción Durante el período de la independencia, Maracaibo optó por mantenerse dentro del sistema monárquico colonial, al menos hasta 1821. Esta posición no impidió el
Recientemente se ha dado a conocer la noticia del inicio de labores para el rescate del galeón San José, bajel de tres mástiles y 64
Se cumplen 50 años de la gaita Testigo de dos épocas, conocida como Viejo Matapalo, de la autoría de Heriberto Molina (20/08/1945 – 11/01/2017) y
La publicación de estos apuntes coincide con el término de mi primer año como Cronista de la ciudad de Maracaibo, oficio que ejerzo desde el
Humberto Avelino Fernández-Morán Villalobos nació en Maracaibo, el 18 de febrero de 1924. Hijo de Luís Fernández Morán y Elena Villalobos. La partida de nacimiento
Tras la salida del general Marcos Pérez Jiménez de la presidencia de la República, el 23 de enero de 1958, Venezuela se adentró en un
Desde 1945 se conmemora en Venezuela el día del maestro, a propósito de la conformación de la Sociedad Venezolana de Maestros, el 15 de enero
Pocos personajes de nuestra historia nacional, ajenos al suelo maracaibero, cuentan con la estima y el reconocimiento que Maracaibo le ha brindado a Cecilio Acosta,
En la calle 77 (5 de Julio), sector Paraíso de Maracaibo, se encuentra ubicada la emblemática Quinta Luxor, a pocos metros de la plaza Indio
Ha llegado el día en el cual celebramos con especial afecto la presencia de La Chinita entre nosotros, su pueblo zuliano. El 18 de Noviembre
Los días 17 al 19 de octubre del 2023 se estará realizando en Maracaibo el Congreso de la Red de Investigación Estudiantil de la Universidad
Los días 07 al 10 de octubre de 2023 se celebró en Singapur El First Global Challenge, una competición internacional de robótica en la que
Desde sus orígenes en la Edad Media, la universidad ha estado asociada a la búsqueda de la verdad y a la promoción de los valores
El 08 de septiembre de 1529, día de la Natividad de Nuestra Señora, Ambrosio Alfínger (Ehinger) arribó a Altagracia y desde allí pasó a la
La consecuencia inmediata de la victoria alcanzada por las fuerzas colombianas en el Lago de Maracaibo, el 24 de julio de 1823, consistió en la
La progresiva expansión del anhelo de libertad en el pueblo maracaibero llegó a su cenit en 1823. En efecto, la adhesión de Maracaibo a la
La fructífera labor de Monseñor Marcos Sergio Godoy en la promoción de la educación en Maracaibo, va a tener continuidad en la conducción de la
El proyecto hegemónico de los Andinos en el poder, en complicidad con algunos de sus aliados en Maracaibo, despojó al Zulia de su universidad en
Desde la Antiguedad hasta nuestros días, grandes pensadores han aportado argumentos acerca de la importancia de la educación como camino que conduce al desarrollo integral
En el albor del siglo XIX, el sistema monárquico colonial en Hispanoamérica se encontraba en crisis y sin capacidad para reponerse. Maracaibo no fue ajena
El pasado 30 de marzo, el Concejo Municipal de Maracaibo aprobó un acuerdo en el cual se declara el 2023 como Año Jubilar, con motivo
El Esequibo es un territorio que pertenece a Venezuela por sobradas razones históricas y jurídicas. No obstante, un arbitraje ilegal y viciado en su procedimiento,
A continuación se presenta una reseña parcial acerca de la vida y gestión de lospresidentes del Concejo Municipal de Maracaibo, en el período 1958-2023. Noel
El sábado 25 de marzo de 2023 se realizó en Maracaibo la Caminata por la Vida, en elmarco de la Semana por la Vida, iniciativa
Reyber Antonio Parra Contreras (Casigua El Cubo, Estado Zulia, 25 de mayo de 1977). Licenciado en Educación, Mención Ciencias Sociales (Área Historia); Magíster en Historia
Dr. Reyber Parra Contreras En Roma, durante los primeros siglos del cristianismo, la Iglesia fue perseguida debido a la incomprensión que suscitó su misión en
Dr. Reyber Parra Contreras Luego de la desintegración de Colombia, el gobierno de José Antonio Páez procuró dotar a Venezuela de un orden institucional, jurídico
La Biblioteca Pública del Zulia data del año 1873; el presidente del Estado Zulia, general Venancio Pulgar, por decreto del 15 de julio del referido
Dr. Reyber Parra Contreras En Venezuela han surgido importantes científicos, con una amplia trayectoria en materia de investigación e innovación. Del siglo XIX podemos destacar
Dr. Reyber Parra Contreras El 23 de enero de 1958, Venezuela puso punto final a la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Aunque se trató
Licenciado Eduardo ValePresidente del Concejo Municipal de Maracaibo y demás miembros de la Junta DirectivaSeñores ConcejalesFamiliares y amigos todos La responsabilidad que la Cámara Municipal
Entre los historiadores de origen maracaibero descuella el nombre de Carlos Medina Chirinos. Su perfil intelectual abarca la archivología, la historia y el periodismo. Nació
Rafael María Baralt, figura señera en el ámbito intelectual venezolano, nació en Maracaibo el 03 de julio de 1810; y murió en Madrid, el 04
© 2022, Consejo Municipal de Maracaibo. Todos los derechos reservados – Diseñado por Diez34
Presidió el Concejo Municipal de Maracaibo al momento de inaugurarse el Puente Rafael Urdaneta. Formó parte de la Comisión Ejecutiva que dio inicio a la Feria Internacional de Chiquinquirá en Maracaibo.
Nació en Río Caribe (Estado Sucre). Doctor en Ingeniería Civil por la Universidad Central de Venezuela (1946). Fue Director de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad del Zulia en 1963, y Decano de la Facultad de Ingeniería de esta institución. Segundo Vice-Presidente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia (1954) y Presidente en el período (1964-1965). Fundó el IVIMA, primer instituto municipal de la vivienda en Latinoamérica. Murió en Maracaibo, el 24/12/2001.
Educador y político. Dirigente del partido Acción Democrática. Murió en Maracaibo el 21/01/1960
Nació en Cariaco (Estado Sucre) el 11/02/1918 y murió en Caracas el 26/09/2008. Periodista y dirigente político. Participó en la Asamblea Nacional Constituyente de 1947. Fue Gobernador del Estado Zulia (1962 y 1967), Senador de la República, Embajador en Costa Rica.
Nació el 25/09/1988. Abogado. Especialista en Control Fiscal. Dirigente del partido Primero Justicia. El 09/01/2023 tomó posesión de la presidencia del Concejo Municipal de Maracaibo.
Nació en Maracaibo, el 15/08/1975. Licenciado en Contaduría Pública. En su gestión como presidente del Concejo Municipal de Maracaibo se aprobaron 24 ordenanzas y se realizaron 12 cabildos abiertos.
Nació en Coro (Estado Falcón) el 20/12/1980. Licenciado en Comunicación Social. En su gestión fueron aprobadas 21 ordenanzas. Dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Promovió la creación del Instituto de la Juventud y Estudiantes. Jefa de fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela en el Concejo Municipal de Maracaibo, período 2023-2024.
Presidente de la Comisión de Contraloría y Gestión Pública del Concejo Municipal de Maracaibo. Sub Secretario de Gobierno del Estado Zulia. Dirigente del Partido Un Nuevo Tiempo.
Politólogo por la Universidad Rafael Urdaneta. Dirigente del partido Un Nuevo Tiempo. Presidente de la Comisión de Servicios de Seguridad del Concejo Municipal de Maracaibo.
Abogado por la Universidad Santa María. Formó parte de la Comisión de Hacienda y Finanzas del Concejo Municipal de Maracaibo. En el 2017 fue Secretario de Asuntos Municipales del Partido Un Nuevo Tiempo.
Nació el 20/11/1951. Abogada por la Universidad del Zulia. Profesora universitaria. Concejal del municipio Maracaibo, redactora de diversas ordenanzas y presidenta de la Comisión de Arquitectura y Urbanismo. Presidenta de la Coordinadora de Vecinos del Estado Zulia. El 2018 fue su último año como concejal de Maracaibo.
Vice-Presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo en el 2013. Representante estudiantil ante el Consejo Universitario de la Universidad del Zulia. Dirigente del partido Acción Democrática.
Nació el 20/09/1960. Diputada al Consejo Legislativo del Zulia, 2008-2012. Dirigente del partido Un Nuevo Tiempo. Presidenta de la Comisión de Servicios Públicos y Transporte del Concejo Municipal de Maracaibo.
Nació el 20/07/1963. Licenciado en Trabajo Social por la Universidad del Zulia. Alcalde encargado de Maracaibo (2009-2010). Secretario de Estado del Zulia (2011-2012). Dirigente del partido Un Nuevo Tiempo.
Concejal de larga trayectoria. Al frente del Concejo Municipal de Maracaibo impulsó la aprobación de 56 ordenanzas. Dirigente del partido Un Nuevo Tiempo.
Nació el 21/12/1938. Economista, egresado de la Universidad del Zulia.
En su gestión al frente del Concejo Municipal se reformó la ordenanza sobre la creación del Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario del Distrito Maracaibo, en 1986.
Nació en Santa Rita (Estado Zulia) el 18/08/1907 y murió en Maracaibo el 11/12/1991. Educador, escritor, parlamentario, político. Fundador de los partidos Bloque Nacional Democrático y Acción Democrática. Fundador del Círculo Zuliano de Escritores. Individuo de Número de la Academia de Historia del Estado Zulia. Director de Cultura de la Universidad del Zulia y Editor de la Revista de la Universidad del Zulia.
Economista. Vicepresidente y Presidente del Concejo Municipal de Maracaibo. En su gestión se aprobó la participación de una representación del concejo en el Primer Congreso Interamericano de Municipalidades, en Miami (USA), del 23 al 26 de febrero de 1983. En sesión del 15/09/1983 se aprobaron los recursos para la remodelación del 4to piso del edificio sede del Concejo Municipal.
Nació el 24/04/1923 en Coro (Estado Falcón). Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad del Zulia. Gremialista, dirigente del Colegio de Abogados del Zulia. Presidente de CORPOZULIA, concejal de Maracaibo (1979-1984) y Síndico Procurador.
Nació el 30/12/1940 en Mene Mauroa (Estado Falcón) y murió en Maracaibo el 09/04/2015. Médico por la Universidad del Zulia, parlamentario y dirigente de los partidos COPEI y Convergencia. Concejal de Maracaibo entre 1979 y 1990.
Nació el 10/04/1942 y murió el 18/07/1980. Dirigió la comisión de cultura del Concejo Municipal. Organizó en Maracaibo la realización de varios eventos artísticos de proyección nacional. En su honor, el Museo de Artes Gráficas de Maracaibo lleva su nombre (actualmente denominado Luís Chacón). Un sector de Maracaibo lleva su nombre.
Nació el 04/02/1940. El 27/12/1976 en su gestión como presidente del Concejo se inauguró el Museo de Artes Gráficas de Maracaibo (Balmiro León).
Respaldó la convocatoria del Premio Anual Concejo Municipal. Se ocupó de mantener operativas las motobarredoras de Maracaibo, para el aseo urbano; así como la consolidación de la brigada de mantenimiento de la jardinería de la ciudad. Respaldó la aprobación de la ordenanza sobre tarifas y uso del servicio de gas doméstico, comercial e industrial de Maracaibo.
Nació en Maracaibo el 23/01/1940. Abogado por la Universidad del Zulia. Parlamentario, Presidente del Centro Venezolano-Italiano. Autor de artículos científicos. Miembro de la Comisión Presidencial Asesora sobre El Esequibo.
Concejal de Maracaibo entre 1969-1974. En su gestión como presidente del Concejo, se inauguró la Plaza de Toros de Maracaibo, el 18/11/1972
Nació en Maracaibo el 19/02/1942. Concejal de Maracaibo en el período 1968-1973. Como presidente del Concejo promovió la Ordenanza de la Contraloría Municipal de Maracaibo. Síndico Procurador de la ciudad en 1972. Director del Centro Libertador de Maracaibo.
Nació en Cabimas el 23/03/1931 y murió en Los Ángeles (USA) el 22/07/1997. Odontólogo, profesor universitario y líder político. Presidente del Colegio de Odontólogos y dirigente del partido COPEI. Embajador de Venezuela en Honduras. Fundador de la revista Tiempo de Occidente. Presidente de los Juegos Bolivarianos en 1970.
Abogado, profesor universitario, parlamentario. Presidió el Concejo Municipal de Maracaibo al adoptarse el actual Escudo de Armas de la ciudad, por acuerdo del 9 de enero de 1965. Muere en Maracaibo, el 29 de septiembre de 1994.