Quinta Luxor

En la calle 77 (5 de Julio), sector Paraíso de Maracaibo, se encuentra ubicada la emblemática Quinta Luxor, a pocos metros de la plaza Indio Mara. Su construcción data del año 1953, por iniciativa de Teodoro Amado. Se sitúa en una parcela de 1900 m2, con un área de construcción de 618m2. La casa combina … Leer más

18 de Noviembre

Ha llegado el día en el cual celebramos con especial afecto la presencia de La Chinita entre nosotros, su pueblo zuliano. El 18 de Noviembre de 1709 en una modesta vivienda del añorado Saladillo, una tablita hallada a orillas del Lago de Maracaibo mostró la imagen lumínica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, cargando … Leer más

Red de Investigación Estudiantil de la Universidad del Zulia

Los días 17 al 19 de octubre del 2023 se estará realizando en Maracaibo el Congreso de la Red de Investigación Estudiantil de la Universidad del Zulia, en homenaje al Dr. Humberto Fernández Morán. El propósito de este evento científico apunta a la conformación de un espacio de diálogo entre estudiantes nacionales e internacionales, a … Leer más

Jóvenes de Maracaibo triunfan en Campeonato Mundial de Robótica

Los días 07 al 10 de octubre de 2023 se celebró en Singapur El First Global Challenge, una competición internacional de robótica en la que participaron jóvenes de entre 14 y 17 años, de 190 países. El evento cuenta con ediciones anuales, celebradas en diversas partes del mundo, y sus promotores persiguen el propósito de … Leer más

Discurso con motivo de la reapertura del Paraninfo de la Universidad del Zulia, el día 02 de octubre de 2023

Desde sus orígenes en la Edad Media, la universidad ha estado asociada a la búsqueda de la verdad y a la promoción de los valores humanos. Su naturaleza posee un matiz espiritual, que la conduce a sí misma -y a quienes se adhieren a ella- a elevarse a los predios de lo sublime, a procurar … Leer más

Apuntes del Cronista: Bicentenario de la capitulación realista en Maracaibo

La consecuencia inmediata de la victoria alcanzada por las fuerzas colombianas en el Lago de Maracaibo, el 24 de julio de 1823, consistió en la rendición de las tropas realistas del Capitán General Francisco Tomás Morales, tras perder cerca de 800 hombres en la batalla naval, junto con 300 adicionales (entre ellos 69 oficiales) que … Leer más

Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo

La progresiva expansión del anhelo de libertad en el pueblo maracaibero llegó a su cenit en 1823. En efecto, la adhesión de Maracaibo a la causa independentista respondió a un proceso gradual, cuyo término fue la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. Si bien prevaleció por largo tiempo el reconocimiento a la institucionalidad monárquica por … Leer más

Historia de la Educación en Maracaibo, III

El proyecto hegemónico de los Andinos en el poder, en complicidad con algunos de sus aliados en Maracaibo, despojó al Zulia de su universidad en 1904; por poco también logran la supresión de la diócesis, pero a pesar de la oposición del presidente Cipriano Castro, la Iglesia maracaibera permaneció de pie, ejerciendo una fecunda labor … Leer más