En horas de la mañana de este jueves 29 de junio, el Concejo Municipal de Maracaibo en compañía del Consejo Legislativo del Estado Zulia realizaron una sesión solemne conjunta donde conmemoraron el Bicentenario de los Combates Previos a la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, donde estuvieron presentes importantes personalidades políticas del Estado y la ciudad.
Para dar inicio a esta importante actividad, el presidente del Concejo Municipal, José Bermúdez, durante su discurso hizo mención a todos los hombres que dieron su vida en las batallas previas de aquel 24 de julio de 1823.
“No es importante la última batalla sino las luchas que hacemos día a día para conseguir un resultado final. Hoy no estamos conmemorando la batalla final que fue aquel 24 de julio, sino las batallas de todos esos luchadores previos que antes del 24 dieron su vida e hicieron actos que al final fueron los resultados más importantes para nosotros conseguir no solo la libertad de nuestro país, sino de toda Latinoamérica”, aseveró el presidente Bermúdez.

La presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Iraida Villasmil, comenzó su derecho de palabra expresando que era necesario “la apertura de esta sesión, precisamente recordando algunos hechos de carácter históricos que tienen que ver con los antecedentes de la batalla final del Lago de Maracaibo, la historia de Venezuela y la lucha de los venezolanos por lograr la independencia y así rescatar esa patria que queríamos libre”.

“Hoy nos volvemos a reunir, dos instituciones hermanas de esta ciudad, para señalar un clave momento histórico, recordarle al pueblo zuliano especialmente que a veces perdemos la noción histórica, pero sobre todo recordarle al pueblo venezolano que los zulianos nos sentimos verdaderamente orgullosos y poseídos de esta realidad de los que significo para Venezuela y su gente independentista todas estas batallas”, finalizó la presidente del CLEZ, Villasmil.

Por otra parte, el investigador y profesor universitario, Luis Quintero Galbán, quién tuvo la oportunidad de ser el orador de orden de esta importante actividad, agradeció durante su discurso a ambos entes legislativos por la oportunidad de ser parte de inauguración de los eventos con motivos de todos los hechos históricos que marcaron al país.
“Las luchas por la independencia de Venezuela, no son hechos que puedan ser abordados de forma aislada, como un capítulo aparte del resto de los procesos que han configurado el actual territorio nacional, dado que no solo intervienen asuntos políticos y bélicos, en la compresión de lo ocurrido, deben integrarse de ella las participaciones de espacios singulares, la estructuración de un estado acorde a las ideologías de turno y a las pretensiones de los lideres”, continuo Luis Quintero.

Cabe destacar que la conmemoración de los combates previos a la batalla final de aquel 24 de julio de 1823, es crucial para el desarrollo de la conciencia histórica, imprescindible en nuestros tiempos, ya que la historia debe continuar siendo dato vivo de nuestro presente.




















































Prensa Concejo Municipal de Maracaibo