El concejal José Bermúdez destacó que “se están multiplicando y diversificando las iniciativas privadas, producto de las facilidades que se han venido otorgando«.
“Con la modificación de ordenanzas de actividades económicas arrancó la reactivación del sector comercial minorista y mayorista de Maracaibo y el despegue del plan ‘Sube Tu Santamaria’”, dijo el edil marabino.
Ordenanza que impulsa
Bermúdez, presidente de la comisión que reformó la Ordenanza de Actividades Económicas insistió que esta propuesta de crecimiento fue hecha por Rafael Ramirez Colina.
«De eliminar los cobros excesivos y las prácticas irregulares con el pago de impuestos para que los comercios que la destrucción obligó a cerrar, hoy, vuelvan a abrir y, por supuesto, sigan avanzando».
Según el SEDEMAT, el crecimiento económico es de un 12 % “porque han venido inscribiendo y regularizando su situación jurídica con la eliminación del mínimo tributable. La ordenanza de Actividades Económicas en Maracaibo se hizo para reimpulsar la economía.
También a esto se le aplica la reducción de porcentajes en las deudas acumuladas desde el año 2019 hasta el 2021”.
Reactivación Económica
Sostuvo Bermúdez: “podemos ver cómo se están multiplicando y diversificando las iniciativas privadas con inversiones en negocios variados».
Dijo que esto es producto de las facilidades que se han venido otorgando mediante el Sedemat, cuya institución también está en proceso de modernización.
También, destacó y agradeció el apoyo recibido de los gremios empresariales como: Fedecámaras-Zulia, Cámara de Comercio de Maracaibo, contadores públicos y de economistas, entre otros.
«Con su aporte y propuestas impulsaron estas importantes reformas que hoy son punta de lanza para la reactivación económica y empresarial», agregó.
Nota de Prensa
Te interesará Leer: Cabildo Abierto en Lago Azul ofrece respuestas a los problemas de los vecinos
1 comentario en «La Ordenanza de Actividades Económicas reimpulsa a Maracaibo»